American Idiot Remastered
L. S. Crowe
9/13/2025
Cuando se me ocurrió hablar de esto hace, no se cuanto exactamente, pensé que la cosa se pasaría para cuando yo tuviera la pagina web lista pero, por lo que veo, el tema seguirá candente bastante tiempo. No solo por que estados unidos sigue en un momento muy convulso, si no porque Green Day, no va a dejar de referenciar Trump y de cambiar la letra de su canción, ya convertida en himno. Y es que me llamó la atención soberanamente en su momento como una gran parte de los llamados MAGA se quejaron de que Green Day “Politizara American Idiot”. Para luego proseguir con una diatriba sobre por que la gente no puede dejar el arte en paz y se empeña en politizarlo todo.
El Arte SÍ es político, el arte siempre esta enmarcado en el contexto socio-político de su creador y su entorno. Ya no solo por quien lo crea, si no que también la visión de quien lo esta interpretando, puede, queriendo o no, interpretarlo de una manera otra. Y si hablamos de un genero musical como el Punk… es más, vamos a hablar del Punk.
El Punk promueve los valores de: Antiautoritarismo, DIY (do it your self, hazlo tu mismo), anticapitalismo, antirazismo, feminismo, defensa de los derechos LGBTQ+, solidaridad y apoyo mutuo. Nace en la década de los 70, y se forma tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos. ¿Tengo claro en cual de ls dos fue primero? No, así que no os voy a mentir. Pero en Reino Unido, que a mi me gusta más, surge como respuesta a lo que estaba pasando en el país en ese momento (ya veis por donde voy). Resumiéndolo mucho, declive de la Industria del país y alienación de la clase trabajadora. Fue una época de gobiernos inestables entre conservadores y laboristas, junto con el ingreso en la Unión Europea, que ya de aquella no les gustaba demasiado. Económicamente estaban en una “estanflación” inflación y estancamiento. Había huelgas masivas, basura sin recoger por las calles, gente sin enterrar…Todo esto resultó en la caída del liberalismo y la llegada de la Dama de Hierro. Por otra parte, en Irlanda del norte, entre otras muchas cosas, ocurría el Domingo Sangriento, en el que morían 14 manifestantes a manos de los soldados británicos. Y es de todo este descontento de donde el surge el Punk en Reino Unido, con famosísimos grupos como The Clash y los Sex Pixtols.
Por otra parte en Estados Unidos encontrábamos el escándalo del Watergate, donde Nixon se convirtió en el primer presidente del país en dimitir. Esto ocurrió tras las acusaciones de haber encubierto espionaje en contra del partido Demócrata. Luego también tuvieron que pelear, contra el desempleo, la caída de la industria manufacturera, una crisis petrolera y al igual que en el otro lado del charco, con la estanflación. A esto se le unía la Guerra de Vietnam, una crisis de rehenes en Iran y al final de la década la famosísima Guerra Fría. Mientras en las calles, la gente luchaba por los derechos civiles. Aquí encontramos grupos como The Heartbreakers, Dead Boys, y Richard Hell and the Voidoids.
Es un hecho que no todo el mundo tiene por que conocer que llevo a la creación de un genero musical, pero en lo que supongo que tenemos que estar todos de acuerdo es que, es cultura general de que va el Punk. Y si no solo tienes que escuchar las letras de sus canciones. Por que en el caso por el que empecé todo este post “Green Day ha cambiado la letra de una de sus canciones en directo para meterse con Trump”. Me deja claro que ellos oyeron, pero no escucharon, y eso que el titulo “American Idiot” no deja mucho a la imaginación.
Pongamos en contexto a Green Day, surgen en Bay Area, California en 1987. Lugar conocido por su escena Punk y Underground. De hecho tocaban en un centro comunitario de la zona que era auto gestionado. (924 de Gilman Street, por si a alguien le dejan salir del aeropuerto en estados unidos y quiere hacerse una fotillo de turisteo). Con su tercer álbum, lanzado en 1994, Dookie con (Reprise/Warner) provocó que fueran vetados de Giman street por venderse a la industria. Diez años después, en 2004 dejaron claras las cosas con “American Idiot”, ya que hasta entonces no eran muy explícitos. Más tarde en 2009 tenemos “21st Century Breakdown”, disco en el que se aborda el desencanto político, se habla de la perdida de la fe en el sistema y la desigualdad social.
Ya que el cambio de palabras que desencadenó estos comentarios por primera vez fue en American Idiot, veamos un poco su letra para seguir asombrándonos de como esta gente ni siquiera se había parado a escucharla, y la cantaba sin saber el que.
Empecemos por el principio, en ese momento Bush se encontraba en su primer mandato, impulsando la guerra de Irak, con una sociedad muy polarizada, y con un miedo exacerbado al terrorismo y con unos medios de información, bueno vamos a ser coherentes y vamos a usar comillas en información, repito, y con unos medios de “información” que contribuían diariamente a generar más pánico.“Don't want a nation under the new mania And can you hear the sound of hysteria? The subliminal mindfuck America” No queremos una nación bajo la nueva locura ¿puede oír el sonido de la histeria? Una America mentalmente jodida de manera subliminal y “Don't wanna be an American idiot One nation controlled by the media Information age of hysteria It's calling out to idiot America” No quiero ser un idiota americano, una nación controlada por los medios, información de la epoca de la histeria, Esta llamando a la America Idiota” son ejemplos de como se trata en la canción el rechazo a la manipulación por parte de los medios. Luego tenemos “ Welcome to a new kind of tension across the alienation Where everything isn't meant to be okay” donde el malestar se ve como una parte del sistema. Y ahora viene la parte de la discordia.
“Well, maybe I'm the faggot, America Bueno, puede que sea Maricon, America
I'm not a part of a redneck agenda. No soy parte de la agenda Redneck
Now everybody, do the propaganda. Ahora todos, haced la propaganda,
And sing along to the age of paranoia”. Y cantad en la edad de la paranoia
Bueno la primera linea igual no necesita demasiada explicación, ya hemos hablado de que el Punk se posiciona del lado correcto de la historia, perdón, quería decir del lado de los derechos humanas y del movimiento LGTBQ+, y que gobernaba Bush. Nada Mas que decir señora. Luego tenemos “Redneck Agenda”, Aquí tengo que hacer otro pequeño inciso cultural, prometo que será breve. Redneck es como se llama a los trabajadores de clase baja, que se dedicaban al campo en el sur de estados unidos, en un alarde de imaginación, nótese el sarcasmo, ya que redneck significa literalmente cuello rojo, y estos venían siempre con el cuello rojo por trabajar bajo a luz abrasadora del sol del sur de estados unidos. De los años 60 del siglo XX en adelante pasó a ser un termino despectivo que señalaba a personas ignorantes, racistas, incultas y/o retrógradas. Y Bush es de Texas, y bastante retrogrado. Y esta en concreto es la que Billie Joe Armstrong cambia ahora mientras canta American Idiot en sus conciertos, de redneck a MAGA, y todos los MAGA nos confirmaron que de aquellos polvos estos lodos. Volvemos a ver como con propaganda y paranoia los medios de comunicación siguen vendiéndole miedo a la gente.
Por triste que nos parezca, es muy probable que dentro de unos años, volvamos a oír esta canción y en vez de Redneck o MAGA oigamos una referencia a otro grupo de personas. Y si algo me deja claro todo esto, no es solo que el arte es político, si no que es muy necesario que lo sea y que lo siga siendo. El Punk no ha muerto, estaba tomando cañas, pero se ha tomado un ibuprofeno, y vendrá con más fuerza que nunca.