El dinero y la incompetencia académica
L.S. Crowe
10/18/2025
Hoy traigo a debate, una cosa que siempre se pensó de una manera, pero, que ahora mismo esta bastante al revés.
Los colegios concertados, son peores que los colegios públicos.
Cuando trabajas con niños de ambos tipos de colegio, te da cuenta, que aunque en general la cosa va bastante para atrás, los niños en los colegios públicos están bastante más “despiertos” que en los colegios privados.
Un hora normal con niños en un colegio concertado es, tener que explicar lo más básico del mundo, 17 veces, y que a los 5 minutos vengan enfadadísimos por que es muy complicado y básicamente quieren que se lo hagas tú… o que cuando dices que se ha acabado el tiempo y que la ficha se queda como esté, quieren que les des más tiempo. Mientras que en un colegio publico, no siempre hay que explicar lo más básico, depende del niño, no es algo generalizado. Siguen mejor las instrucciones del profesor, aunque también tienen problemas, pero menos. Eso sí, no protestan casi cuando les dices, se acabó entrega la ficha.
Lo que a mi me lleva a pensar varías cosas, la primera para los niños en general. ¿Les estamos dando a los niños las cosas demasiado masticadas? ¿Es culpa nuestra que no tengan la capacidad de pensar por si mismos como salir de las situaciones mas simples? No se cuantas veces al día veo como los niños me miran esperando que yo les resuelva el error que han cometido, o que les medio haga yo el ejercicio que les he puesto. Y cada generación de niños que pasa por mis ojos, se frustra antes.
La segunda cosa que me pasa por la cabeza es, la educación como negocio es algo contraproducente. Los colegios concertados son un negocio, e interesa tener a los clientes contentos. Esto al final acaba siendo contraproducente para los niños, puesto que los padres van a querer ya que pagan que sus hijos tengan las mejores notas, por que claro pagan un colegio muy cara y “muy bueno”. ¿Por que mi hijo no esta sacando dieces si le pago el mejor colegio? Esto acaba desencadenando en bajar el nivel del colegio para que los niños tengan las notas que ellos quieren. La rigidez de estos colegios acaba siendo una fachada tras la que se esconden para poder atraer a mas clientes. Al final el interés de estos colegios es tener más y más clientela que pague las cuotas para poder seguir viviendo.
No podemos seguir dandole prestigio a colegios que le repiten los exámenes hasta la saciedad a los críos para que puedan terminar el bachillerato con las notas más altas. La educación se ha ablandando, solo hay que ver las leyes, pero la cosa va a peor cuando las notas mas altas, son manipuladas. Tener dinero siempre dio más posibilidades, pero el nivel al que esta llegando la educación privada es increíble.
Algo parecido pasa también con las academias de Inglés. Todo profesor de Inglés que haya rotado por un par de academias y diese con alguna de las que no hacen exámenes oficiales, se habrá dado cuenta de que los niños al final son símbolos del dolar con patitas. Si no hay un examen oficial al que rendir cuentas a final de curso, lo único que se espera del profesor es que entretenga al niño y que diga cuatro cosas en casa para que estén los padres contentos y que si el padre dice arre, los profesores salgan corriendo. Si hay exámenes oficiales ya es otro asunto. Pero de manera moderada. La función de profesor es que esos alumnos pasen el examen oficial y consigan su titulín por el que han pagado una cantidad de dinero contundente. Pero a veces mandas algún alumno que dices, no se yo… y te saca una muy buena nota. El nivel ha bajado, y volvemos al mismo tema. Los exámenes de Inglés siguen siendo un negocio, y el nivel a vuelto a bajar para que sean fáciles de conseguir, y la gente siga pagando. Y al final el prestigio sigue siendo el mismo, pero la calidad es más baja.
Y la conclusión a la que yo llego pensando en los dos temas que he sacado de este principio de curso es: Les damos a los niños las cosas medio hechas, por que nos resulta mas fácil dárselo todo medio hecho, que sacar la paciencia de esperar a que resuelvan las cosas ellos. Y el capitalismo está volviendo nuestros niños tontos.
Las dos son sumamente difíciles de cambiar, una, por que no nos podemos meter en las casas de la gente a decirles lo que tienen que hacer, y la otra por que el sistema en el que vivimos nos complica la vida. El poderoso caballero don dinero no va a dejar que se eliminen por completo los colegios concertados y privados, a parte que el clasismo tampoco lo pondría fácil, no se cuantas veces he visto a niños de concertado reírse de otros por que van a la publica. Lo que si se podría hacer es endurecer las leyes de educación.