¿Es que nadie va a pensar en los niños?
L. S. Crowe
11/15/2025
Si hay una cosa que hace que me hierva la sangre, es el tema de los niños y las fotografías. Digo fotografías, por redondear, pero engloba muchísimo más. Parece que no seamos conscientes del mundo que nos rodea, ni de que quienes viven en el no siempre son gente normal. Aunque luego quienes recalcan que hay que tener cuidado con estas cosas sean los que todo el mundo tacha de locos o de tener un problema.
Vamos a empezar con el más obvio, y el que a mi me hizo hervir la sangre en un principio. La sobre exposición en las redes sociales. Desde Instagram, hasta Youtube. Que maravilla el mundo de los creadores de contenido, que maravilla hasta que llegas al mundo del family vloging. Un universo que parece paralelo en el que los hijos trabajan para darle de comer a los padres. Los niños se ven obligados a largas horas de grabación donde a tienen que dejarse grabar hasta en sus momentos mas vulnerables. Horas y horas de grabación que ocurren cuando el niño ya ha salido de clase. Y que si estuviéramos hablando de la Televisión tendría fuertes restricciones. Pero como ocurre dentro de las redes sociales y bajo el techo de los progenitores de la criatura nadie hace nada. Y si creen que el dinero que sale de estos videos llegará a los bolsillos de las criaturas cuando estos cumplan los 18, están equivocados. Salvo honrosas excepciones (las cuales desconozco) son los padres los que se gastaran este dinero, en casa coches… que aunque los niños también lo disfruten, y coman de ello, no podrán gastar en lo que quiera. Y no es poco el dinero que hacen. También tenemos canales infantiles, que al contrario que en los canales familiares, el peso de los videos y de las publicidades que en ellos se hace recae solo en los niños que van dedicados a los más pequeños de la casa. Y estos, echan más horas aún trabajando. Algunos llega nutrir de videos dos o tres canales.
Y aunque el trabajo infantil ya esta feo de por sí, esto viene acompañado de algo peor todavía. Los perfiles de Señoros, vamos a llamarlos así, por que aunque aquí no tenemos ningún tipo de censura, pero me dan los 7 males solo de pensar en ello, imaginaos escribirlo. Los perfiles de señoros que se pasan por todas estas cuentas, ya sean canales de YouTube o cuentas de otras redes sociales a surtirse de imágenes que a nuestros ojos son de lo más inocentes. Y lo peor es que son los padres sin saberlo los que proveen a esta gentuza de todo lo que necesitan. Ahora mismo la IA hace el trabajo mas feo que se te pueda ocurrir con las imágenes de los menores.
Y aún peor es que hay un pequeño grupo de tutores de estos pobres niños, que saben perfectamente lo que esta pasando, y que conscientemente ponen a sus hijos e hijas en situaciones comprometidas y con títulos horrorosos que a traen a este tipo de personas, solo para obtener mas likes.
Con todo esto en mente no es de extrañar que cada día salgan más y más casos de estos, hoy adultos que en su día fueron parte de estos Family Vlogs, y que cuentan todo lo que se vive detrás de las cámaras, todo el trasfondo. Como es caminar con 12 años por la calle con tus padres y que una señora te reconozca y te pare para reñirte como si tuviera algún tipo de potestad, y decirte lo mala que has sido con tu madre por no haberle dicho a tu madre la verdad sobre sabe dios que. También tenemos casos más extremos como el de la Family Vloger que no solo contaba con pelos y señales intimidades de sus hijos si no que los maltrataba tanto física como psicológicamente.
Ahora ya se esta empezando a hablar de estos temas poco a poco. Pero aun recuerdo cuando empecé a preocuparme por estos temas, creo que pro-pandemia. Que encontré un canal de Youtube llamado @medianoche en el cual se hablaba detenidamente de todo esto. Ahora ello no solo ha escrito un libro. Si no que la podemos ver dando charlas y de vez en cuando en la televisión. Pero de aquella tenía que luchar contra viento y marea para que se la escuchara. Y aunque ha hecho mucho y a luchado mucho por este tema, parece que aun queda mucha por lo que luchar. Muchos padres siguen sin ser conscientes de lo que supone que tu hijo vea más el teléfono que tu cara. Esos grupos de whatsapp cargados de fotos de los críos en sus momentos más vulnerables, solo para que lo vea la tía de cuenca. Y las risas por lo monísimos que están los niños cuando se enfadan por que no quieren videos o fotos. Pero ahí seguimos, grabándolos e ignorándolos cuando los niños se sienten incómodos y te piden por favor que pares. Poniéndolos en los perfiles de WhatsApp para que cualquiera que tenga nuestro número de teléfono se pueda guardar la foto. Subiéndolas al Facebook y al Instagram para que cualquier capture la pantalla.
Hemos llegado a normalizar esto de tal manera, que incluso los colegios y las extraescolares exponen a sus alumnos por toda la red para atraer más gente. ¿Cuando dejaron los niños de ser estudiantes para convertirse en un reclamo? ¿En que momento hemos dejado de ver a los niños como personas, para considerarlos posesiones? Gente, decir el “es mi hijo y hago con el lo que quiero”, es lo mas feo que puedes decir sobre un ser humano. Suena demasiado parecida a una que me se yo con un gato, que siempre me ha dado un asco tremendo…
Toda la vida riéndome la Señora Lovejoy en los Simpson con su mítica frase “¿Es que nadie va a pensar en los niños?”. Y ahora soy yo, junto a cada vez mas gente, peleando para que la gente que aun no ve que puede causar en el futuro de sus hijos, lo que están haciendo con su imagen hoy, deje de mostrar a un montón de extraños la intimidad de sus hijos. Y toda esta concienciación no surgió de la nada no. En el 2020, encontré un canal de YouTube que se dedicaba y aun se dedica a coscienzar sobre este tema. Poco a poco a ido creciendo y ha ido abriendo más y más mentes. No sin antes encontrarse a gente que se a aprovechado de sus conocimientos y los ha presentado como suyos. Hablo del canal de Natalia Díaz, que podéis encontrar en instagram como @medianoche.tube, al cual os aconsejo que le echéis un ojo.