The Enemy Within

L.S. Crowe

11/8/2025

Como buena fan del halloween, me he tomado el fin de semana pasado de descanso, pero vuelvo hoy con un tema que no puede ser mas “spooky season”, las cazas de brujas. Aunque se dieron por toda europa, la mas famosa de ellas, es y será, como no, americana. Por que si de algo saben los estados unidos es de venderse. Pero hoy en día “caza de brujas” se usa como termino para describir la “caza” dirigida contra un tipo de persona.

El diccionario Oxford lo describe como”A camping directed against a person or group holding unorthodox views or a threat to society”. Básicamente una campaña dirigida contra alguien que tiene una vision del mundo diferente, “no ortodoxa” o que directamente es vista como un peligro para la sociedad.

Situándonos en Salem, Massachusetts (a mi siempre me gustó llamarlo mascachuches), los hechos ocurren de la siguiente manera:

En Enero de 1692, Elizabeth Parish y su prima Abigail Williams que tenían alrededor de 11 años, empiezan hacer cosas extrañas. ¿Que son cosas extrañas? Gritos, convulsiones, contorsiones, tiran cosas y hacen ruidos extraños y animalescos. Y que hacen en el siglo XVII, pues ante la duda, algo sobrenatural. No tarda mucho en aparecer una tercera, Ann Putnam Jr. Y aunque sean niñas y enfermas se las presiona e interroga para que digan que han hecho para sufrir esto, por que uno se contempla de otra manera… el que entendió, entendió.

Bajo presión, acaban acusando a Tres mujeres. Y tampoco acusan a la mujer del alcalde, entendámonos, acusan a mujeres con pocos recursos y cero posibilidades de que alguien las defienda.

Tituba, esclava de la familia Parrish, Sara Good, la vagabunda del pueblo y Sarah Osborne una anciana. A las tres mujeres las interrogan por varios días los magistrados del pueblo, Osborne y Good son declaradas inocentes, pero Tituba, bajo presión “confiesa”.

“The Devil came to me and bid me to serve Him” (el diablo vino a mi y me invitó a servirle), Vamos que admitió bajo presión haber firmado en el libro del demonio y ser una bruja. También proclamó que no era la única, y que estaban allí para destruir a los puritanos. Esto obviamente generó una paranoia colectiva, que terminó en más de 200 personas acusadas, 19 ejecuciones por ahorcamiento, parece ser que una muerte por aplastamiento y algunos de enfermedad en la cárcel.

Pero, ¿bajo que condiciones se dio esto? Salem se encontraba bajo tensión, venían de una guerra, “la de los 30 años” que hacía que hubiera roces entre las familias, (mucha comida no debía de haber, entendámonos) Y a esto se le une la controversia con el reverendo Samuel Parrish, que fue el primero en ser ordenado ministro de la Iglesia en Salem en el año 1989. Y que se ganó la reputación de ser extremadamente rígido y avaro. Lo cual dejaba una situación muy convulsa en el pueblo. ¿Los síntomas de las niñas? A saber, puede ser desde una broma que se les fue de las manos, unos hongos alucinógenos, o que les tenían asco a Tituba, Osborne y Good. Pero sumar todo esto, al imaginario colectivo proveniente de Europa contra las brujas, hacía que Salem fuera el caldo de cultivo perfecto.

Como comentaba al principio, ahora el termino caza de brujas también se usa. Y digamos que los mejores ejemplos de esto, sigue siendo estados unidos, ya que por lo que parece, fue y sigue siendo una de sus mayores armas políticas. Tengamos en mente a Donal Trump intentando meter miedo a la población contra los inmigrantes, metiéndolos todos en el saco de los delincuentes peligrosos, o diciendo que se están comiendo las mascotas de la gente. Aunque allí le funciona, hay que admitir que se las arregla para que todos sus discursos de odio, desde fuera suenen total y absolutamente ridículos y desesperados.

Pero pongamos un mejor ejemplo, o por lo menos uno un poco mas lejano, ya que el tiempo, siempre da algo de perspectiva a las cosas. O por lo menos lo intenta. McCarthy y su famoso “Red Scare”, la caza de brujas anticomunista de 1950.

El 9 de Febrero de 1950, en su discurso por el día de Lincoln el club republicano para mujeres de Wheeling, West Virginia, McCarthy acusó a la administración de Truman, de contener una serie de reconocidos comunistas en el departamento de estado y otras agencias federales. Este discurso es conocido como “The Enemy Within”. Desencadenó; que se destruyeran carreras, mucha gente perdió su trabajo por ser sospechosos de ser comunistas, por que no afectó solo al gobierno y aledaños. Los comunistas podían estar en cualquier lado. Muchos actores y actrices fueron acusados de ser comunistas, por ejemplo la actriz Lucille Ball, lo cual dejo un estigma en su carrera. A consecuencia de esto la cultura fue censurada, ya que cualquiera podía ser comunista dentro del circulo de Hollywood, y esto aplica también a los guionistas… Pero también escritores y periodistas.

Tal y como pasó en Salem, la paranoia estaba instaurada en la mente de los estadounidenses, que estaban en total estado de alerta, cualquiera podía ser comunista, tu vecino de al lado, la secretaría… McCarthy acabo con su reputación por los suelos y alcoholizado. Pero como he dicho antes sus métodos siguen siendo una practica política en la estados unidos de hoy en día, y que por desgracia también se a instaurado en Europa, estigmatizando al inmigrante que no entra dentro del pantone que la política de derechas considera optimo. Y aunque la paranoia, puede vencerse con pensamiento critico, la paranoia es mas fácil de alimentar, haciendo la historia recurrente desde 1692 pasando por 1950 y llegando a 2025.